LA FINALIDAD DE ESTE BLOG ES VINCULAR ESPACIOS E IDEAS ENTRE PADRES DE FAMILIA Y EL JARDIN DE NIÑOS CON NUEVAS TECNOLOGIAS.
lunes, 3 de noviembre de 2008
jueves, 30 de octubre de 2008
NUESTRO ALTAR DE VIDA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgH6Hk9Be55q8hMBmrEiPbe0QyRnQuDKxWJYbKWbZNGjz1-QXeQDJAEGbM-De-PhSwvFmjGDTZ4YT5E9i3mnHsR0hMOsDmeWLovUljhwENuTJ7jGQB3mV6hRNOXIUYdavfy2c0uBD-EwAI/s400/collageALTAR.jpg)
http://www.kokone.com.mx/muertos/home.html
"TRADICION QUE DA VIDA"
Es en esta temporada cuando mas tomamos en cuenta a la MUERTE, a pesar de ser un tema misterioso e incomprensible ha estado presente a través del tiempo, nuestros antepasados le rendían culto especial en sus ritos, convirtiéndose en el mito más antiguo del mundo, se tenía la creencia que las personas no se morían sino despertaban de un sueño que habían tenido. Se dice que el altar debe revestirse con 3 escalones que representan los 3 niveles que se pasan por esta vida: la mesa representa la tierra; la parte baja el inframundo, con sus nueve niveles prehispánicos, y la parte superior, el cielo. Se nombra a la muerte por ser Ella la principal invitada en los altares que se levantan en honor a nuestros seres difuntos. Para los mexicanos la Muerte lejos de temerle se le brindan bromas, le ponen apodos tal como: “la calaca, la catrina, la huesuda, la pelona, la dientona”, un sin fin de apodos, también ha sido la inspiradora de las calaveras en rima, de refranes y dichos populares de México.Hablando de calaveras, es tradición en México poner en los altares de muertos las calaveritas de azúcar o de amaranto y chocolate, pero las tradicionalmente conocidas son las de azúcar, se les pone con papel brillante el nombre de los difuntos o de los vivos que ponen el altar, para significar que entre los vivos y los muertos hay una alianza de continuidad en tradición.HOY SE HACE UN ESFUERZO POR PRESERVAR LAS TRADICIONES Y COSTUMBRES DE MEXICO,POR TAL MOTIVO EN NUESTRAS AULAS ORGANIZAMOS UNA SERIE DE ACTIVIDADES EN TORNO A LA CONMEMORACION DE NUESTROS FIELES DIFUNTOS.
FESTEJO DE LA O.N.U.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjATWVDUDjmy1BfRGc-ooI9bJI4aeHbVl-B8OhxxJQtnOx3dY6Zg2I-oS43Mug0XNCcTGG5hinAq8RbOJXMccg0MT90Hxzmk5bcuW_ZChW_WMvDJvVVUr5aeq7B-NXllSLqzyA-cvaa9lk/s400/collageESPAN.jpg)
A menudo se dice que si las Naciones Unidas no existieran, que habría que inventarlas. En un mundo asolado por los conflictos, las Naciones Unidas facilitan las consultas instantáneas entre gobiernos y constituyen un foro para hacer frente a los problemas a largo plazo.
Las Naciones Unidas son un catalizador de la acción respecto de los principales problemas mundiales, como los del medio ambiente y las drogas, y son el mejor mecanismo de que se dispone para movilizar y mantener la cooperación internacional a fin de solucionar esos poblemas. Las Naciones Unidas y sus organismos proporcionan el mecanismo para establecer normas técnicas y jurídicas en esferas vitales de la interacción mundial, como las normas de seguridad aérea y los derechos humanos. En reconocimiento de su labor, las Naciones Unidas y sus organismos han recibido siete veces el Premio Nobel de la Paz.
EN EL JARDIN DE NIÑOS SE PRETENDE QUE:
Los niños y niñas, aprendan a confiar en sus posibilidades, a sentirse seguros consigo mismos, a mejorar su autoestima.Entiendan que las relaciones con los demás se basan en un equilibrio de confianza: tú confías en tu familia y amigos y ellos en ti. Aprendan a mantener y hacer crecer esa confianza en las relaciones y se enfrenten al mundo con una base de confianza en que unidas, las sociedades pueden progresar. No hay futuro si no aprendemos a confiar unos en otros.![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiizjfTLkBfp01XZj0v5hsTXaN2C4BOdKdNlrfHpmNfU_f6NYgShOKF_sZBxWz5YpSfAZIw29A3FVkPiupIuOICzIW8cSwWdav3zBFDoy-kfSjGtSBc32HuVXGN4OEhtBKTPFqvvT7nhDE/s400/collage16.jpg)
Los niños y niñas, aprendan a confiar en sus posibilidades, a sentirse seguros consigo mismos, a mejorar su autoestima.Entiendan que las relaciones con los demás se basan en un equilibrio de confianza: tú confías en tu familia y amigos y ellos en ti. Aprendan a mantener y hacer crecer esa confianza en las relaciones y se enfrenten al mundo con una base de confianza en que unidas, las sociedades pueden progresar. No hay futuro si no aprendemos a confiar unos en otros.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiizjfTLkBfp01XZj0v5hsTXaN2C4BOdKdNlrfHpmNfU_f6NYgShOKF_sZBxWz5YpSfAZIw29A3FVkPiupIuOICzIW8cSwWdav3zBFDoy-kfSjGtSBc32HuVXGN4OEhtBKTPFqvvT7nhDE/s400/collage16.jpg)
FELICITAMOS A CADA UNO DE LOS GRUPOS POR BRINDARNOS UN TOUR POR EL MUNDO:
A LOS 2DOS;POR LLEVARNOS POR AUSTRALIA,ARGENTINA Y EGIPTO.
A LOS 3ROS; POR LLEVARNOS POR BRASIL, ESPAÑA, JAPON Y ARABIA SAUDITA.
lunes, 13 de octubre de 2008
DIARIO DE FIN DE SEMANA .
Hola...
Les sugiero esta propuesta de un diario para fines de semana para los pequeños preescolares y otros niveles con el fin de desarrollar sus competencias de lengua y comunicacion.
Dependerá del entusiasmo con el que sea valorada la propuesta en cada ciclo, obviamente.
Es importante por que el espacio de escritura tiene riquezas que no se encuentran en otros procesos de elaboración.
Por ejemplo:
1-Momento y tiempo de dedicación al autoconocimiento
2-Desarrolla el hábito de organizar las ideas para transmitirlas
3-Permite hacer conciencia en el mismo acto de escritura
4-Leer con fechas incluídas sobre datos de nuestra historia personal genera la valoración de procesos de aprendizaje
5-Estimula la redacción y expresión
6-Inspira a la utilización de metáforas, por ende, puede ser un buen recurso para la estimulación del pensamiento simbólico
7-Permite comprender el conepto de tiempo-espacio-realidad
8-Es un vehículo de liberación de emociones (más aún cuando se viven situaciones conflictivas y no se tiene demasida contención familiar, etc)
9-Es un espacio-tiempo de intimidad y construcción de lo propio, para cuestionarse sobre lo que muchas veces no se atreven a decir o pensar
10-Ayuda a desarrollar el concepto de soledad con uno mismo con sentido positivo.
Sugerencia: incluiría materiales complementarios como collage, recortes de imágenes o textos de revistas, pueden tambier dibujar, pintar, o pegar fotos, etc.
Complementar lenguajes enriquece el acto expresivo-creativo y flexibiliza el pensamiento, al mismo tiempo genera o despierta el gusto por la expresión diversificada, tan necesaria en un mundo audiovisual como el que respiramos a diario
Elaborar mensajes con imágenes desarrolla el pensamiento metafórico, permite lecturas connotativas y nos acerca a otras realidades en las lecturas.
¿Intentamos?
Les sugiero esta propuesta de un diario para fines de semana para los pequeños preescolares y otros niveles con el fin de desarrollar sus competencias de lengua y comunicacion.
Dependerá del entusiasmo con el que sea valorada la propuesta en cada ciclo, obviamente.
Es importante por que el espacio de escritura tiene riquezas que no se encuentran en otros procesos de elaboración.
Por ejemplo:
1-Momento y tiempo de dedicación al autoconocimiento
2-Desarrolla el hábito de organizar las ideas para transmitirlas
3-Permite hacer conciencia en el mismo acto de escritura
4-Leer con fechas incluídas sobre datos de nuestra historia personal genera la valoración de procesos de aprendizaje
5-Estimula la redacción y expresión
6-Inspira a la utilización de metáforas, por ende, puede ser un buen recurso para la estimulación del pensamiento simbólico
7-Permite comprender el conepto de tiempo-espacio-realidad
8-Es un vehículo de liberación de emociones (más aún cuando se viven situaciones conflictivas y no se tiene demasida contención familiar, etc)
9-Es un espacio-tiempo de intimidad y construcción de lo propio, para cuestionarse sobre lo que muchas veces no se atreven a decir o pensar
10-Ayuda a desarrollar el concepto de soledad con uno mismo con sentido positivo.
Sugerencia: incluiría materiales complementarios como collage, recortes de imágenes o textos de revistas, pueden tambier dibujar, pintar, o pegar fotos, etc.
Complementar lenguajes enriquece el acto expresivo-creativo y flexibiliza el pensamiento, al mismo tiempo genera o despierta el gusto por la expresión diversificada, tan necesaria en un mundo audiovisual como el que respiramos a diario
Elaborar mensajes con imágenes desarrolla el pensamiento metafórico, permite lecturas connotativas y nos acerca a otras realidades en las lecturas.
¿Intentamos?
FIESTAS PATRIAS EN EL JARDIN.
miércoles, 8 de octubre de 2008
viernes, 26 de septiembre de 2008
LOS PREESCOLARES Y LA TECNOLOGIA.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh-pFhhgR0uEdZd7P_pB1T4E42eaXEJ3AVxYfklCMLNTyj4XHJSTPNUVbARf9aDqayWaOpDvuKqjmrKpi3yoNvorxPJdnMIq2BDKKRGCpnHXzoFYlL-TPIf31Od9E-Rzt_PoVsvEXNchAU/s400/10092008001.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjhQ-THDND-eLGsM-mmPLUxckw085FEHyJqJm_PhejxqxTRe0gsrGoH3TE3pt-XYPgPUj04lxu9YwgLxi8jXdUrABLQ_Cm-MuAjF7e2DAlQdgCmnr_9SQmpKMd0OO4HKy1Md6FCunqZvHQ/s400/10092008002.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjea_kvtg9PQdfXqBrzLP6kJqlOPQv7gzCQE62jj3UkHDwYgQc1Kqjy1-90x_RllCMYZNi_i7TNCYVjsGW0irR28YAnrzFGHbeRq3fo4Mfz48ZGu5t2Wn_q24Vq3D3O_v3aghZveHg2NFA/s400/10092008.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjpRy25qvAmrCmD8bV_mcGmE0qjSm9EKKFtlO4OVJ03kHJdGPCOZOxoLD_OXPV7jYRMRMmdDodZ530VA-sL2cIC3-2g1pxKaJ2XL5I0UDTu0WuuSeY7fH1pUcJsKJ_m9FhJzfx3eElJAjE/s400/10092008003.jpg)
En España se realiza hace 3 años un estudio que desea averiguar cuál es el impacto que tienen las nuevas tecnologías en el aprendizaje de los niños. Para ello se escogió a un grupo de pequeños provenientes de un parvulario de Barcelona, quienes están utilizando Tablet PC con acceso a Internet inalámbrico dentro de sus actividades de estudio cotidianas.El dispositivo utilizado no es igual al que se usaría con adultos. Se trata de computadoras Portégé M400 Toshiba de la línea Easy Guard, las que soportan golpes, caídas y derrames de líquidos. Son livianas y con pantalla táctil, de manera que los pequeños puedan moverse libremente por el salón con ellas. Además pueden funcionar de forma autónoma por 8 horas, suficiente para toda la jornada escolar.
La investigación se ha centrado en el aprendizaje matemático de los chicos, que si bien aún no poseen ciertas habilidades consideradas esenciales para comenzar a introducirse en algunas áreas, sí son capaces de relacionar los números con su ambiente, eso, sumado a la introducción de tecnologías de avanzada, acelera notablemente sus progresos. Lo mejor de todo es que se utilizan métodos divertidos y dinámicos para los pequeños, quienes al continuar con sus estudios se verán enfrentados a dispositivos cada vez más avanzados.
PARA EL GRUPO DE TERCERO "B" DE NUESTRO JARDIN DE NIÑOS ES UNA NUEVA EXPERIENCIA Y NO SOLO ESO, ES UN AVANCE A SU FUTURO....FELICIDADES!
domingo, 7 de septiembre de 2008
VIDEOS DE LA CLASE
EN ESTE VIDEO PODEMOS VER UNA DE LAS ACTIVIDADES DIAGNOSTICAS DONDE CADA NIÑO DEBE PRESENTARSE CON EL GRUPO.
domingo, 24 de agosto de 2008
QUE SE HACE EN EL AULA
EN LA EDUCACIÓN PREESCOLAR BUSCAMOS DESARROLLAR LAS COMPETENCIAS DE LOS NIÑOS EN SEIS CAMPOS FORMATIVOS QUE SON: LENGUA Y COMUNICACIÓN, PENSAMIENTO MATEMÁTICO, FÍSICO Y SALUD, EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICA, CONOCIMIENTO DEL MUNDO Y DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL.
DESARROLLAR COMPETENCIAS SIGNIFICA QUE LOS PEQUEÑOS PUEDAN SABER Y HACER COSAS Y REFLEXIONAR ACERCA DE PARA QUE LES SIRVE HACERLAS. SON HABILIDADES, CAPACIDADES Y ACTITUDES.
DESARROLLAR COMPETENCIAS SIGNIFICA QUE LOS PEQUEÑOS PUEDAN SABER Y HACER COSAS Y REFLEXIONAR ACERCA DE PARA QUE LES SIRVE HACERLAS. SON HABILIDADES, CAPACIDADES Y ACTITUDES.
AUNQUE ES VERDAD QUE LOS NIÑOS APRENDEN CON OTROS SU APRENDIZAJE ES INDIVIDUAL, POR LO QUE ES NECESARIO QUE CADA UNO DE LOS MAESTROS EN PRIMERA INSTANCIA CONOZCAMOS A NUESTROS NIÑOS DE FORMA PERSONAL, QUIÉNES SON Y QUÉ NECESITAN DE TAL FORMA QUE SE PLANEEN SITUACIONES DIDACTICAS INTERESANTES, RETADORAS Y ESTIMULANTES QUE ALIENTEN EL INTERES DE LOS NIÑOS POR APRENDER, INCREMENTANDO SUS EXPERIENCIAS EN LOS CAMPOS FORMATIVOS Y QUE, A PARTIR DEL TRABAJO COOPERATIVO CON SUS PARES MOVILICEN ESAS COMPETENCIAS.
EL TRABAJO ACTIVO ES INDISPENSABLE. NOSOTROS COMO EDUCADORES COORDINADORES DEL APRENDIZAJE CUESTIONAMOS CONTINUAMENTE PARA PROPICIAR LA REFLEXIÓN Y EL ANÁLISIS Y PARA QUE LOS NIÑO UTILICEN LAS HABILIDADES DE LENGUAJE PARA EXPLICAR, ARGUMENTAR, DIALOGAR PERO ANTE TODO REFLEXIONAR Y PODER COMUNICARLO A OTROS. NO LES DAMOS LAS COSAS HECHAS SINO QUE LES PROPONEMOS ACTIVIDADES PROBLEMATICAS DIVERSAS QUE INCENTIVEN SU CURIOSIDAD Y QUE PERMITAN PONER EN PRACTICA TODO LO QUE SON CAPACES DE HACER, PARTIENDO DE LO QUE YA SABEN PERO AL MISMO TIEMPO EXIGIENDO QUE ENCUENTREN SOLUCIONES Y APRENDAN SIGNIFICATIVAMENTE.
EL TRABAJO ACTIVO ES INDISPENSABLE. NOSOTROS COMO EDUCADORES COORDINADORES DEL APRENDIZAJE CUESTIONAMOS CONTINUAMENTE PARA PROPICIAR LA REFLEXIÓN Y EL ANÁLISIS Y PARA QUE LOS NIÑO UTILICEN LAS HABILIDADES DE LENGUAJE PARA EXPLICAR, ARGUMENTAR, DIALOGAR PERO ANTE TODO REFLEXIONAR Y PODER COMUNICARLO A OTROS. NO LES DAMOS LAS COSAS HECHAS SINO QUE LES PROPONEMOS ACTIVIDADES PROBLEMATICAS DIVERSAS QUE INCENTIVEN SU CURIOSIDAD Y QUE PERMITAN PONER EN PRACTICA TODO LO QUE SON CAPACES DE HACER, PARTIENDO DE LO QUE YA SABEN PERO AL MISMO TIEMPO EXIGIENDO QUE ENCUENTREN SOLUCIONES Y APRENDAN SIGNIFICATIVAMENTE.
NUESTRAS INSTALACIONES
ESTAS SON ALGUNAS IMAGENES DE LAS INSTALACIONES DE NUESTRO JARDÍN QUE HEMOS PREPARADO CON ESMERO PARA RECIBIR A NUESTROS ALUMNOS. ES NECESARIO CUIDARLAS Y PERFECCIONARLAS Y PARA ESO TENDREMOS QUE TRABAJAR TODOS. ESTO ES PENSANDO EN NUESTROS NIÑOS QUE SE MERECEN LO MEJOR Y SON LO MAS IMPORTANTE PARA NOSOTROS.
LOS GRUPOS
CADA UNO DE LOS GRUPOS DE NUESTRO JARDIN ES ATENDIDO DE MANERA ATENTA, CORDIAL Y PROFESIONAL POR CADA UNO DE LOS MAESTROS.
LOS EDUCADORES DE LOS GRADOS INICIALES SON: MIGUEL, MAYRA Y SANDRA JANETH.
LAS EDUCADORAS DE LOS GRADOS PREPARATORIOS SOMOS NADIA (AUTORA), SONIA Y SANDRA LUZ.
TAMBIÉN CONTAMOS CON LOS SERVICIOS INSUSTITUIBLES DE EDUCACIÓN FÍSICA: POR EL MAESTRO GERARDO Y DE UNA ACTIVIDAD COTIDIANA EN NUESTRO JARDÍN Y QUE MARCA LA DIFERENCIA CON OTROS NIVELES EDUCATIVOS: CANTOS Y JUEGOS POR EL MAESTRO LALO.
LAS MAESTRAS: GRACIELA E ISABEL SON LA SUBDIRECTORA Y LA DIRECTORA RESPECTIVAMENTE Y HAN TENIDO LA SENSIBILIDAD Y LA APERTURA PARA BRINDAR A LOS NIÑOS Y MAESTROS LO MEJOR DENTRO DE SUS POSIBILIDADES. Y CABE DESTACAR QUE HACEN, AL IGUAL QUE TODOS LOS QUE TRABAJAMOS PARA NUESTROS NIÑOS, SU MEJOR ESFUERZO.
sábado, 9 de agosto de 2008
AULA PREPARADA...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjUJZUVS7VR7znjrpFXIk-G4g7vREvIDfEySlWTPXF4MJsMziv3vfIA9ZoSTL0vAX-b_VI5eqtfC5WwRzTGtp3Z-Mq1ZnKXxu9H9LLWuza8x8waI9t7Sym35iM7pLBe1OdkRllITgyOJBs/s320/collage1.jpg)
LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO EN LAS AULAS.
SABIAS QUE CADA CICLO ESCOLAR NUESTRAS AULAS LAS PREPARAMOS PARA RECIBIR A NUESTROS CHICOS, ES UN TRABAJO ALGO CANSADO PERO SE HACE PARA QUE NUESTROS ALUMNITOS SE SIENTAN EN UN AMBIENTE CONFORTABLE DONDE PUEDAN INTERACTUAR CON LIBERTAD Y ENTUSIASMO.
miércoles, 6 de agosto de 2008
BIENVENIDOS AL TRABAJO DEL AULA...
HOLA : SEAN BIENVENIDOS A ESTE ESPACIO DE COMUNICACION!!!
EL JARDÍN DE NIÑOS "HERMELINDA CARDELL" A TRAVÉS DE ESTE MEDIO PONE A SU DISPOSICION UNA NUEVA FORMA DE INTERACCIÓN CON USTEDES PADRES Y MADRES DE FAMILIA.
ESTE SITIO HA SIDO CREADO CON LA FINALIDAD DE OFRECER UNA MEJOR CALIDAD DE ATENCIÓN Y SERVICIO,OFRECIÉNDOLES LA OPORTUNIDAD DE MANTENER UN CONOCIMIENTO REAL DEL TRABAJO EN EL JARDÍN CON ESPECIAL ATENCIÓN AL GRADO QUE SU HIJO CURSA DURANTE EL CICLO ESCOLAR 2008-2009.
ESTE MEDIO LES OFRECE A USTEDES LA POSIBILIDAD DE REALIZAR COMENTARIOS Y SUGERENCIAS QUE APOYEN Y ENRIQUEZCAN EL PROCESO DE APRENDIZAJE DE SU HIJO CON LA INTERACCIÓN DE SUS COMPAÑEROS Y OTROS ADULTOS QUE PODRÁN DESARROLLAR DURANTE SU ESTANCIA EN NUESTRA INSTITUCION. ASÍ MISMO,LE PROPORCIONAMOS ALGUNOS SITIOS WEB DE INTERÉS Y ENTRETENIMIENTO INFANTIL, QUE APOYEN EL DESARROLLO DE SUS HIJOS NO SOLO EN SU ESTANCIA EN EL JARDÍN SINO QUE CONTRIBUYA A SU FORMACION ESCOLAR VENIDERA.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)